jueves, 4 de mayo de 2017

JUGANDO CON LAS DIMENSIONES

Hoy en clase hemos realizado una actividad muy interesante. Consistía en reunir información sobre todos los planetas pero de una forma entretenida por medio de programas digitales. Lo primero que hemos hecho ha sido formar grupos de manera que cada uno pudiese tener un planeta, nos han dado un ordenador y hemos empezado a trabajar con él. El primer paso ha sido meternos como usuario en Microsoft Office online con el correo correspondiente para nuestro grupo (el cual nos ha indicado el profesor), nos ha tocado investigar acerca del planeta Júpiter, por lo que nos hemos metido en OneNote donde hemos rellenado una ficha con datos sobre nuestro planeta. Una vez terminado esto, hemos hecho una presentación con Sway en la cual se va metiendo el texto y las fotos y el propio programa te crea la presentación. Cuando la hemos terminado hemos copiado el enlace de esta en el espacio de colaboración de OneNote para que todos los grupos la tengan y así, hacer en una sola clase todo el sistema solar entre todo el grupo.



Luego hemos escaneado un juguete de Júpiter en 3D a 2D y lo hemos decorado.







Por falta de tiempo no hemos podido hacer la exposición sobre las presentaciones, así que hemos pasado al reto, este consistía en unas preguntas con varias respuestas, y quien ganase se llevaba un premio.
Además a lo largo de toda la clase hemos ido poniendo tweets sobre lo que hacíamos o aspectos que nos interesaban.
En cuanto a la realización de la actividad ha sido un poco complicado organizarnos porque éramos muchas con un solo ordenador y poco espacio. Por lo demás ha sido muy entretenido y no hemos tenido muchos problemas. Quizás a la hora de utilizar programas nuevos que no conocíamos sí que nos ha costado un poco más ver cómo funcionaban, etc. pero ha sido una clase en general muy chula.
Respecto a las aplicaciones futuras considero que sería muy útil utilizar OneNote con los alumnos porque es una manera fácil de ver que hacen todos los alumnos en sus respectivos ordenadores, como va evolucionando el trabajo de cada uno y compartir con ellos numerosos documentos de manera más cómoda. Además, con el espacio de colaboración podrán ayudarse entre ellos fomentando así el compañerismo, algo que considero fundamental en todos los aspectos pero sobre todo en las aulas.
También veo de utilidad para aplicaciones futuras la página toovari.com con la que hemos hecho el reto, pues es una manera de evaluar la mejora de los alumnos de forma dinámica y más entretenida para ellos.
Me ha gustado mucho la clase de hoy, he aprendido muchas cosas nuevas y además que considero muy importantes para mi futuro como docente. A lo mejor  hubiese estado mejor que los grupos fuesen más pequeños pues habría facilitado el trabajo y habríamos podido practicar más en el uso de estos programas. Aun así creo que ha sido más que suficiente para aprender y poder seguir practicando cada uno cuando quiera, aparte de incorporarlos a nuestra vida cotidiana pues podría facilitarnos muchos trabajos en grupo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario